Como actores organizados y motivados a la participación, los Centros de Padres y Apoderados (CPAs) son una instancia clave en la promoción del ejercicio del rol de las familias en la educación.
Ellos pueden transferir información y herramientas que potencien la labor educativa de los padres, madres y apoderados/as.
Rol y funciones del centro de padres :
El rol o función del centro de padres es algo que está en constante construcción. Cada centro general va construyendo su ámbito de acción, definiendo los límites y priorizando tareas. Lo importante es que el rol que cada centro defina sea acompañado por la explicitación del propósito o misión de la organización, el cual debe ser difundido al resto de los padres y apoderados. Todo centro general tiene como misión representar, es decir trabajar por las necesidades e inquietudes de todos los padres de la organización. Para cumplir con esta misión hay que tener en cuenta que: · La elección del centro de padres debe ser democrática. · Es importante trabajar por atraer a los papás: apoyarlos, trabajar temas de su interés, demostrar claridad y transparencia, crear canales de comunicación y actividades novedosas. · Es crucial el liderazgo de los centros generales.
Personalidad jurídica:
La personalidad jurídica es una herramienta importante que le permite al centro de padres tener cierta continuidad en el tiempo, le brinda la posibilidad de manejar fondos concursables y lo legitima ante la comunidad educativa. Sin embargo, la personalidad jurídica no es lo que constituye la organización, el centro lo construyen personas con metas, proyectos y ganas de trabajar.