La educación supone un factor vital para una excelente calidad de vida futura, es por ello que los niveles de primer y segundo ciclo básico, tienen como objetivos:
Sembrar, desde sus bases, los conocimientos, aprendizajes y experiencias de vida en sus estudiantes.
Fomentar la autonomía, el trabajo constante y la capacidad de salir adelante en cada uno(a) de ellos(as).
Fomentar la creatividad y disciplina en el desarrollo de sus tareas y desafíos, siendo capaces de reconocer y superar la adversidad.
Promover la honestidad, el sentido de justicia y respeto hacia los demás y su entorno.
Integrar a nuestros(as) estudiantes con el mundo actual, siendo capaces de desenvolverse y resolver las problemáticas de la época, junto con desarrollar habilidades en el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
DOCENTES
CATALINA DIAZ
JAVIERA GAJARDO
EXEQUIEL VASQUEZ
NICOLÁS CORNEJO
KARLA ORELLANA
LUCIA ASTENGO
DEBORA GARAT
CONSUELO BALLESTROS
BENJAMIN HUENCHULEO
GISELLE VELIZ
FELIPE VALDÉS
JOCELYN RODRIGUEZ
PATRICIA PRIETO
ANDREA QUIÑONEZ
ASISTENTES DE AULA
SANDRA BRAVO
LISSETTE VERGARA
MYRIAM RIQUELME
CAROLINA CABRERA
JENIFER CABRERA
CAMILA GIL
PARADOCENTES
PAMELA RAVANALES
DEXY RAMIREZ
VIRGINIA ZUÑIGA
ENCARGADA DEPARTAMENTO CRA PROFESORA PATRICIA NAPOLITANO
ASISTENTE DEPARTAMENTO CRA SRA. CARMEN MUÑOZ
“Fomentar el interés por la información, la lectura y el conocimiento, a través de espacios creativos de encuentro y aprendizaje para la comunidad escolar”.
En esta misión se conjugan diversos conceptos que describen la razón de ser del CRA y entregan orientaciones específicas sobre lo que son y a lo que debieran aspirar.
Las bibliotecas escolares fomentan el interés por la información, la lectura y el conocimiento, entendiéndolos como los elementos que constituyen el camino hacia el saber y la formación personal. Esto se logra a través de una innovación constante de su gestión pedagógica y administrativa.
"Las bibliotecas escolares fomentan el interés por la información, la lectura y el conocimiento"
Desarrollar las competencias en los estudiantes, a través del Periódico Escolar para que interaccionen en experiencias comunicativas, permitan la ciudadanía participativa, y generan la convivencia valorando el trabajo diario de todos los actores de la Educación para que proyecten la escuela hacia la comunidad.
Fomentar el diálogo, el intercambio de opiniones y comentarios, mediante la integración del trabajo grupal y en equipo en cada uno de los grupos que participen en la elaboración de notas para el periódico mural.
Desarrollar la creatividad y las habilidades sociales de los alumnos. Se realiza con la colaboración de profesores, alumnos y padres.
Desarrollar en el alumno la capacidad crítica y analítica a la vista de noticias, sucesos, publicidad.
En este vínculo podrán acceder a los listados de libros digitales, desde PK a IV° medio, que contienen los títulos disponibles en la Biblioteca Digital Escolar para Uso. Cada título está recomendado para ser utilizado a partir de un curso determinado te invitamos a LEER.
DÍA DEL ESTUDIANTE
FIESTA DE LA CHILENIDAD
DÍA DE LA CREATIVIDAD
ACTIVIDAD DE INCLUSIÓN
CLASE DE MÚSICA
DÍA DE LA CREATIVIDAD
SEMANA DEL ARTE
FIESTA DE LA CHILENIDAD
Debido a la pandemia, durante este periodo de educación remota la atención a apoderados se realizará por medio del correo institucional de los(as) docentes.
Profesora Catalina Astudillo Díaz: c.astudillo@liceolcsd.com
Profesora Lucía Astengo Hurtado: l.astengo@liceolcsd.com
Profesor Exequiel Vásquez Rodríguez: e.vasquez@liceolcsd.com
Profesor Felipe Valdés Gallegos: f.valdes@liceolcsd.com
Unidad Técnico Pedagógica: utpbasica@liceolcsd.com