FUNCIONARIOS ENCARGADOS DEL PROYECTO
JANNETTE ARCE
EDUCADORA DE PÁRVULOS
NUBIA VILUGRÓN
INSPECTORA GENERAL
VALERIA BAEZA
PROFESORA DE CIENCIAS
El SNCAE tiene por objetivo la Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales y busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales del país. Desde la educación parvularia hasta la educación media, de cualquier dependencia.
Es un sistema de carácter voluntario que entrega una certificación pública a los establecimientos educacionales que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades escolares.
Sus objetivos son:
Contribuir a una educación para la transformación y desarrollo de una ciudadanía ambiental global.
Impulsar la educación ambiental para la sustentabilidad en todo el quehacer educativo.
Aportar en la creación de una cultura ambiental escolar.
Transformar a la comunidad educativa y las instalaciones del establecimiento en un referente ambiental para el fortalecimiento de la gestión local.
ACTIVIDADES
Se realizará el reciclaje, recolección y acopio de tapas plásticas de bebidas con la finalidad de aportar con LAS DAMAS DE CAFÉ que a su vez con esto ayudan a los niños con cáncer del HOSPITAL CALVO MACKENNA, y también como una acción dentro del proceso de CERTIFICACIÓN AMBIENTAL al cual el liceo está postulando.
LOS INVITO A TODOS A COOPERAR E INCENTIVAR A LOS CURSOS PARA QUE PARTICIPEN, la campaña se está realizando a través de redes sociales, classroom, página web y afiches colocados en distintos lugares.
También contarles que hemos invitado a la junta de vecinos ROSITA RENARD a participar, ya que de ese lugar tenemos muchos apoderados de este liceo.
RECICLAR EL ACEITE
El aceite de cocina es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina, pero también puede ser una importante fuente de contaminación si no se recicla adecuadamente. Reciclar el aceite de cocina ayuda a proteger el medio ambiente, reduce los residuos e incluso puede ahorrarle dinero a largo plazo. Estas son algunas de las principales razones por las que debería reciclar su aceite de cocina:
Reducir la contaminación – El aceite de cocina contiene contaminantes como metales pesados, jabones y otras toxinas que pueden contaminar las fuentes de agua cuando se desechan de forma inadecuada. Al reciclar su aceite de cocina, puede ayudar a evitar que estos contaminantes entren en las vías fluviales locales o en las aguas subterráneas.
Ahorrar dinero – El aceite de cocina es caro y deshacerse de él puede ser una tarea costosa. Reciclar el aceite de cocina usado te ahorra en la compra de otros bienes de primera necesidad como el jabón.
El aceite de cocina usado puede convertirse en biocombustible, una fuente de energía renovable que ayuda a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. También tiene menos emisiones que los combustibles tradicionales como la gasolina, por lo que es mejor para el medio ambiente en general.
Reducir los residuos – Cuando te deshaces de tu aceite de cocina usado de forma inadecuada, éste acaba en vertederos donde tarda años en descomponerse y liberar sus contaminantes al medio ambiente. Al reciclar su aceite de cocina usado en su lugar, usted está ayudando a reducir los residuos y mantener nuestro planeta más limpio.
Reciclado
El aceite usado también se puede someter a un reciclado material, siendo válido para producir otros materiales como betún asfáltico que luego se usa para telas impermeabilizantes o en el asfaltado de carreteras, pinturas, tintas, fertilizantes o arcillas expandidas.